EL WTF ADVERTISING DE KFC
La estrategia de marketing de KFC apuesta por el WTF Advertising, un enfoque basado en la disrupción y lo surrealista para captar la atención del público. Esta estrategia de marca prioriza el impacto viral sobre la narrativa tradicional, generando conversación a través de lo inesperado. Sin embargo, este tipo de campañas pueden alienar a parte de la audiencia si el mensaje no se alinea con los valores de la marca. ¿Genialidad o simple ruido publicitario?
La estrategia ¨Lanza, impacta y corre¨
El Efecto Streisand ha sido una táctica arriesgada pero efectiva para generar visibilidad y conversación en el mundo del marketing. Se basa en el uso de imágenes o referencias de figuras públicas sin autorización, con el potencial de que una posible denuncia dispare la viralidad del contenido.
Ejemplos icónicos:
Royal Queen Seeds y Merkel IA (2025): campaña con una imagen generada por IA de Angela Merkel sosteniendo una planta de marihuana.
Benetton – Unhate (2011): líderes políticos y religiosos besándose, generando una reacción global.
VICIO y la Reina (2023): uso de una doble de la Reina Letizia para promocionar un pan sin gluten, causando revuelo en redes.
La Estrategia de Marca de Nike: Mucho Más que Zapatillas
La estrategia de marca de Nike. Nike comenzó en 1964 como Blue Ribbon Sports, distribuyendo zapatillas Onitsuka Tiger. En 1971, tras romper con la marca japonesa, creó su propia línea de calzado, dando origen al icónico Swoosh y su nombre inspirado en la diosa griega de la victoria.
En los años 80, Nike revolucionó el marketing deportivo con las Air Jordan 1, convirtiendo la prohibición de la NBA en una estrategia de éxito. En 1988, lanzó "Just Do It", consolidándose como referente en la cultura deportiva y urbana.
LA estrategia de marca de coca-cola: ¿hay receta para el éxito?
Coca-Cola: El secreto detrás de su éxito en branding
Descubre cómo Coca-Cola ha pasado de ser un simple refresco a convertirse en un icono global. Desde su estrategia de branding visual consistente, hasta su capacidad para vender emociones en lugar de productos, la marca ha sabido evolucionar sin perder su esencia. ¿Su clave? Storytelling atemporal, integración en la cultura y adaptabilidad sin renunciar a su identidad. Aprende las lecciones de marketing que han hecho de Coca-Cola una de las marcas más valiosas del mundo.
El ESCAPISMO como estrategia de marca
Muchas marcas han convertido el escapismo en el núcleo de su estrategia, ya sea vendiendo experiencias, entretenimiento o incluso productos cotidianos que prometen una desconexión de la realidad.